Steve Jobs: 30 años del primer Mac

Hoy, 24 de enero, se cumplen treinta años desde la presentación del Macintosh, el primer ordenador con una interfaz gráfica, que en opinión de muchos desencadenó la revolución del ordenador personal, en la que aún vivimos inmersos:

Detrás del Mac estaba, por supuesto, la mente preclara de Steve Jobs, cofundador de Apple, que volvería a sacudir el mundo de la tecnología personal veinte años más tarde con el iPod, el iPhone y el iPad, dispositivos capaces de crear prácticamente por sí solos nuevos mercados (de la música digital, los smartphones y las tabletas). En este breve vídeo, correspondiente a una entrevista realizada en 1995, Jobs expone la que considera una de las grandes lecciones que se pueden aprender en la vida:

[C]uando eres joven te dicen que el mundo es como es. Y que tu vida consiste solo en vivir dentro de ese mundo tratando de no golpearte demasiado con las paredes. Intentar tener una buena familia, divertirte, ahorrar algo de dinero. Pero esa es una vida muy limitada.

La vida puede ser algo mucho más amplio, una vez que descubres un hecho tan sencillo como que todo lo que te rodea, eso a lo que llamas vida, lo construyeron personas que no eran más litas que tú. Y puedes cambiarlo, puedes influir sobre ello, puedes construir tus propias cosas y que otros las utilicen.

En cuanto comprendes que puedes hurgar en la vida, toquetear aquí y allá, y hacer que algo pase suceda, que puedes cambiarlo, moldearlo, puede que lo más importante sea sustituir la idea errónea de que la vida está ahí, y de que vas a vivir en ella, por la idea de entender cómo es y cambiarla, mejorarla, dejar tu huella.

Creo que eso es muy importante. Y cuando lo aprendes, una vez que lo aprendes, querrás cambiar la vida, hacerla mejor, porque tiene un montón de defectos. Una vez que aprendes eso, nunca volverás a ser el mismo.

Steve Jobs, la biografía escrita con su colaboración por Walter Isaacson, está publicado por la editorial Debate.

One comment