Peter Higgs explica el bosón que lleva su nombre en 120 segundos

En una reciente entrevista en el programa The Life Scientific de la BBC, que presenta el también físico Jim Al-Khalili, Peter Higgs ofreció esta breve explicación del famoso bosón que lleva su nombre:

Transcripción

Jim Al-Khalili: ¿Qué es el bosón de Higgs?

Peter Higgs: Bien, como sucede con todas las partículas elementales, los físicos que estudiamos los campos las vemos como Einstein veía los fotones: como partículas de energía de un campo de algún tipo.

Y la característica que distingue a este tipo de teoría, que conduce a este tipo de ruptura de simetría, es la existencia de lo que los físicos teóricos llamamos vacío, que hoy tiene un significado distinto del que tenía antes. Significa el estado de menor energía posible en el que no hay partículas, aunque sí puede haber algo por ahí. Y ese algo puede ser un campo de algún tipo, que se extiende por todo el universo.

Así que, en esta teoría existe un campo así, y ese campo, al interactuar con el resto de cosas que lo atraviesan, es el responsable de producir las masas, y las diferencias de masa, de las demás partículas, partículas elementales, aquellas que son paquetes de energía de otros campos, simplemente porque ese campo de fondo afecta a la manera en que las ondas se propagan.

Pero, además, el propio campo se puede excitar –clásicamente, en forma de ondas–, y los paquetes de energía de esa excitación son los bosones de Higgs.

Así que es un extra que viene con este tipo de teoría, en la que debe existir algo ahí, que es la excitación del campo de fondo.

J. A-K.: Para mí, esta es una explicación perfectamente elocuente del campo y el mecanismo de Higgs…

P. H.: Pero para la mayoría de la gente no lo es…

J. A-K.: Bien, segundo desafío: ¿Podría encapsular esta explicación en, pongamos, treinta segundos?

P. H.: ¡No! [risas]

(Fuente: Peter Higgs | The Life Scientific, BBC Radio 4)

Si no os basta con esta explicación, Sean Carroll, autor de La partícula al final del universo, donde relata los casi cincuenta años de búsqueda del bosón, comparte con nosotros cuáles son las diez cosas más asombrosas sobre el bosón de Higgs.

Comentarios cerrados.