Manuel Lozano Leyva

Manuel Lozano Leyva (Sevilla, 1949) es catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Sevilla. Tras sus estudios doctorales en Oxford, trabajó en el Instituto Niels Bohr de Copenhague, la Ludwig Maximillian Universität de Munich, el Instituto Galileo Galilei de Padua y el CERN (Centro Europeo de Investigaciones Nucleares). Es autor de más de un centenar de artículos científicos de su especialidad. Ha sido vicerrector de investigación de su universidad y ha representado durante seis años a España en el comité de expertos de física nuclear de la European Science Foundation.
Lozano Leyva participó, junto con José María Bermúdez de Castro, Miguel Delibes de Castro y Carlo Frabetti, en el blog colectivo La ciencia es la única noticia del diario Público y actualmente escribe para la edición española de The Huffington Post. Además, forma parte del consejo editorial de Materia, una de las principales webs de noticias sobre ciencia en español.
Uno de los mejores divulgadores científicos de España, Lozano Leyva ha publicado El cosmos en la palma de la mano (2002; Debolsillo, 2009); De Arquímedes a Einstein (Debate, 2005); Los hilos de Ariadna (Debate 2007); Nucleares ¿por qué no? (Debate, 2009), el ensayo digital Lecciones de Fukushima (EnDebate, 2011), además de cuatro novelas.
Su libro más reciente es El fin de la ciencia (Debate, 2012), cuyo título remite a dos preguntas fundamentales: ¿ha llegado la ciencia a su límite? y ¿para qué sirve la ciencia? Sobre ellas habló Lozano Leyva en esta edición del programa que Radio Nacional dedica semanalmente a la divulgación científica, «A hombros de gigantes«: